Drop: Amenaza Anónima
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Existe una serie de tópicos obligados a hablarse durante una primera cita? Por ejemplo, ¿es necesario que se mencione que se tienen hijos en ese primer encuentro o se debe esperar a un segundo o tercero para mencionarlo? ¿Y qué sucede con los padecimientos? Si no se va a tener una relación más allá de una noche, ¿es necesario contarlos? ¿Cuál es el límite para decir o no decir cosas que puedan importar o no al otro?
Este es un tema importante porque, a diferencia de cosas superfluas como los gustos o de las actividades que realizamos (porque si se sigue la relación, eso se verá), el pasado que podamos contar sí repercutirá en esas decisiones de continuar o no. ¿Qué cosas de nuestra vida contar y que otras omitir? ¿Contar los problemas es una buena decisión para crear ese vínculo o sólo es desahogo? Quizá en «Drop: Amenaza Anónima» parezca ficción, pero sin duda puede llegar a suceder algo parecido.
La introducción que di más arriba abarca sólo una línea del argumento que la película nos ofrece. Tampoco quiero decir que es profunda y excelente, pero sí logra ser entretenida y funcionar respecto a lo que tiene. Está claro que lo que pretende Blumhouse es darnos películas con presupuestos menores, pero que con una buena historia, o al menos propositiva, logre satisfacer al público, y eso es lo que logra la presente película.
La principal virtud es la enorme actuación de Meghann Fahy quien, lógicamente al ser la protagonista, es la que carga con toda la película y la que le da vida a cada momento y emoción que nos ofrece la historia. Desde las primeras escenas que nos muestran parte de su pasado y de su "trauma" que intenta superar, hasta todo el caos que se genera por tener que obedecer las peticiones de quien maneja todo. Su potencial es visto en las últimas escenas, desde que se enfrenta a Richard, hasta la última escena, pero sin olvidar todos los flashbacks que se muestran. Sin duda, el mejor acierto.
Aunado a ese aspecto de la actuación, el guion va con ella, logrando que todo se sienta claro y que mantenga una línea dramática. Pero es complicado lograrlo cuando casi el 90% de la historia sucede en un sólo lugar. Para ello es necesario tener una movilidad que se fundamente bien, y así lo hace. La justificación de sus movimientos logran ser acertados para el espectador. Aunque donde falla un poco es en la poca explicación de algunos tema, como la locura de su expareja, el motivo de porque el otro hombre quiere asesinar a Henry (aunque se sobreentiende que es un informante o "rata", pero no se logra explicar bien de qué se trata).
La dirección es buena. Ya hemos visto el trabajo de Christopher Landon en «Happy Death Day» y su secuela, y han sido muy buenos ejemplos de su calidad para hacer que producciones que parecen sencillas, tengan una mejor calidad visual. Debido a su naturaleza en la que se cuenta la historia mediante mensajes de celular (drops de iPhone), es necesario que esa virtud en la dirección y en el manejo de cámara aparezca, y lo hace bien. El recurso de mostrar los mensajes en letras grandes en la pantalla es adecuado.
Por supuesto que hay una suerte de que la trama se acomode para que la protagonista sea la vencedora, pero eso no demerita una buena película que ha logrado ser una buena opción para pasar poco menos de un par de horas entretenidos. Con buenas actuaciones y buenos elementos visuales.
Título Original: Drop
Estreno: 9 de Marzo del 2025 [SXSW]. 9 de Abril del 2025 [Estados Unidos]. 10 de Abril del 2025 [México]. 11 de Abril del 2025 [España].
Reparto: Meghann Fahy. Brandon Sklenar. Violett Beane. Jacob Robinson. Reed Diamond. Gabrielle Ryan Spring. Jeffery Self. Ed Weeks. Travis Nelson.
Director: Christopher Landon
Género: Thriller. Misterio. Drama.
Comentarios
Publicar un comentario