La Zona Muerta
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Las primeras novelas de Stephen King lo situaron en una línea de escritores de terror, aunque su agente le decía que no sería bueno, King sólo escribía lo que imaginaba y lo que disfrutaba leer. Es por ello que varios de ellos son referencias a grandes obras clásica como «Drácula» o «El Gran Dios Pan» o «La Máscara De La Muerte Roja». Ustedes sabrán que novelas son las que derivaron de ellas.
La relación que hay entre ellas no es, precisamente, el terror o el suspenso que hacen sentir al lector, sino que cada personaje tiene una habilidad «sobrehumana» o «parapsicológica» que les ayuda a resolver las problemáticas en las que están. Eso es uno de los puntos que llaman la atención, pero más el hecho de que, aun contando con aquellos «dotes» siguen sufriendo como lo haría un ser normal. Sufriendo además con la lucha de fantasmas, seres dimensionales, vampiros o monstruos en general. O con otros humanos, como en «La Zona Muerta».
SINOPSIS
Johnny Smith es un joven que, tras un accidente de auto, mientras regresaba a su casa, queda 4 años y medio en coma. Su vida quedó pausada, pero las personas alrededor suyo no esperaron. Su chica, Sarah, se casó con alguien más, sus padres cada vez más cambiaban y sus doctores morían. Pero cuando despertó, no sólo perdió ese tiempo, había adquirido la habilidad de tocar a alguien y conocerla sin antes hablar con ella, conocer secretos y visos al pasado y al futuro. Así es como empezó una vida de montaña rusa al usar la habilidad de clarividencia para ayudar a salvar a más gente que a sí mismo. Cuando se cruza con Greg Stillson, un candidato a la presidencia, siente por primera vez el peligro real de la destrucción que debe detener a como de lugar.
La novela gira en torno a dos personajes, pero uno es más protagonista que el otro. Hablamos de John Smith, quien es el que tiene el poder de la clarividencia. Desde este punto cualquier persona ya comenzaría a sentirse diferente. Con el comienzo de un accidente que te mantenga años postrado en una cama de hospital, después descubrir que todo ha cambiado, que no sabes nada de lo que sucede en aquel instante porque ahora es diferente, que lo que sientes y crees ya no funciona, y tener «esa habilidad», es un gran golpe.
Es impresionante cómo un hombre, tras tantos cambios, pueda sostener, junto con ello, otras actividades más que sólo él puede hacer, como encontrar a un asesino y salvar el país de una catástrofe. La resiliencia se vuelve uno de los temas centrales porque, a pesar del cambio que ocurre en él y fuera de él, trata con todos los medios de mantenerse firme a lo que era, tanto que vuelve a dar clases (aunque ya no de la misma forma), vuelve a tener contacto con Sarah (aunque ahora ella tiene una pareja) y a disfrutar de la vida como antes.
Es impresionante cómo un hombre, tras tantos cambios, pueda sostener, junto con ello, otras actividades más que sólo él puede hacer, como encontrar a un asesino y salvar el país de una catástrofe. La resiliencia se vuelve uno de los temas centrales porque, a pesar del cambio que ocurre en él y fuera de él, trata con todos los medios de mantenerse firme a lo que era, tanto que vuelve a dar clases (aunque ya no de la misma forma), vuelve a tener contacto con Sarah (aunque ahora ella tiene una pareja) y a disfrutar de la vida como antes.
Quizá parezca exagerado, pero Stephen King logra darle un sentido humano al personaje, tanto que se convertirá en uno de los mejores de su bibliografía. Y su contraparte, Greg Stillson, en uno de los mejores villanos. Atormentado por su pasado, querrá hacer que todos paguen. La mezcla de ambos hace que la mención de Jekyll y Hyde no sólo se haga referente a las primeras páginas sobre la habilidad de Johnny y la percepción de Sarah sobre él, sino que también se vuelva una lucha entre el Bien y el Mal, entre los dos protagonistas, entre aquel que pretende detener a un hombre que puede crear una destrucción mundial.
La narración es buena, y aunque las primeras páginas son muy detalladas, ya es una característica que disfrutaremos o no si somos fanáticos de King. El premio que ganamos al avanzar es una increíble historia, llena de suspenso y de emociones encontradas. A pesar de que la nota introductoria nos dice que es una historia muy controversial pues narra posibles eventos de esa época (los 70's), pudimos ver en estos 2010's que también puede situarse en tiempos presentes. La imagen de Johnny o la de Stillson son fácilmente comparables.
Si uno ha leído otras obras antes, encontrará el germen de varias más y su conexión con todas las que ahora mencionen a Castle Rock. Un lector aficionado podrá pensar que es una semilla de lo que sería 22/11/63. ¿O no?
Si uno ha leído otras obras antes, encontrará el germen de varias más y su conexión con todas las que ahora mencionen a Castle Rock. Un lector aficionado podrá pensar que es una semilla de lo que sería 22/11/63. ¿O no?
El libro fue muy popular que, además de la película y una serie que tuvo 6 temporadas y 80 episodios, también se creó una telenovela en Brasil llamada «El Profeta» que recurre a la trama central del libro. También, el grupo italiano de heavy metal Killing Touch hizo referencia a la novela en su disco «One Of A Kind» del 2009.
Conexiones:
• Es la primera novela, en ser publicada, que se sitúa en Castle Rock.
• El número con el que Johnny Smith gana es el 19, número recurrente en las obras de King.
• Se menciona el Cumberland Hospital y la ciudad Jerusalem´s Lot, edificio que también aparece en «Carrie» y ciudad de su novela «El Misterio De 'Salem's Lot».
• Se menciona a «Carrie» como un evento que realmente sucedió.
• El periodista Richard Dees, aparece en «El Aviador Nocturno», relato de Pesadillas & Alucinaciones.
• También el periodista David Bright regresa, pero en «Los Tommyknockers».
• Se hace referencia al villano Randall Flagg al ser nombrada una calle como Flagg Street.
• Tras graduarse de la escuela secundaria, Chuck Chatsworth asiste a Stovington Prep, la escuela preparatoria de la que Jack Torrance es despedido en la novela «El Resplandor».
• Cuando Johnny está a punto de disparar y se pone el fusil en el hombro dice que no pesa que es como si "flotara" esto hace referencia a «It».
FICHA TÉCNICA
Título Original: The Dead Zone
Autor: Stephen King
Año: 1979
ISBN: 978-607-311-139-3
Páginas: 456
FRASES
• El dinero que no has ganado con tu trabajo trae mala suerte.
• Hay cosas que es mejor no ver, y hay cosas que es mejor perder que encontrar.
• Todos hacemos lo que podemos, y eso debe bastarnos... y si no nos basta, debemos resignarnos.
⭐ (9/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario