Longlegs: Coleccionista De Almas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Para las personas creyentes, esa base de creencia es más fuerte de todo lo demás que es imposible cambiar su forma de pensar. Si estas creencias no son las adecuadas o si resultan ser violentas para otros, resultan ser cuestionadas desde sus bases. Durante varios años, hemos conocido que existen las personas que creen en lo que sea, y para aquellos que lo hacen en el Diablo, Satanás o alguna imagen de este nivel, las actitudes puedes ser cuestionables también. No por las propias actitudes, sino por las consecuencias para otros.
Si estas creencias están involucradas en conductas delictivas o en homicidios, las creencias y prácticas satánicas son vetadas o cuestionadas con afán. En «Longlegs» se presenta una situación sobre este caso que, sin pensar en un límite de todo el tema, puede tomarse como algo más allá de sólo las creencias aplicadas, sino en algo sobrenatural que a muchos les será difícil de creer.
La película me recordó un poco a «Se7en», guardando sus distancias, debido a la temática religiosa/satánica y las creencias de los criminales. En este caso, el satanismo bien puede verse como el motivo de todo, como la semilla de todos los crímenes que se cometen, pero es curiosa la forma en que sucede todo, porque combina el género policíaco, con un toque sobrenatural, pero también implica un terror psicológico que se nota desde la primera escena, y también hay un cierto grado de crítica. El resultado es interesante, y aunque haya algunos momentos que no funcionan o que van lentos, en general resulta algo llamativo.
La creación del personaje de la agente Lee Harker es interesante porque no es el típico elemento del FBI que protagoniza la historia por ser el mejor o el más avispado, sino que resulta ser una persona con una habilidad muy peculiar que la vuelve única. Si bien no se termina por dilucidar que se trate de una enfermedad o un trastorno, sí se pueden ver algunas situaciones que permiten destacar su personalidad por sobre los demás. Esto la vuelve muy interesante para la historia y para su dinámica con los demás.
El personaje de Longlegs por parte de Nicolas Cage aparece poco tiempo, pero lo hace muy bien. Últimamente ha elegido papeles de este tenor y los ha desarrollado de manera excelente. ¿Quién hubiera pensado que los papeles más icónicos de Cage serían en películas independientes y de un género totalmente ajeno a la acción de los 80's-2000's? En este caso, dar vida a un asesino que, si bien no lo es directamente, pero sí indirecta, logra hacer que a más de uno nos erice la piel. La imagen de un creador de muñecos es increíble para dar verosimilitud a la trama, y con ello, la conexión que hay con Lee Harker.
La mezcla de ambiente es la ideal y funciona debido a la gran dirección de Perkins. Como mencionamos, desde la primera escena se muestra ya un adelanto de ese terror psicológico que veremos después, pero los giros argumentales o los descubrimientos de la historia se van acomodando conforme avanza todo y sorprende con enorme maestría. Al igual que la dirección, la fotografía es un trabajo bien realizado.
Debido a su carácter independiente, será poca la gente que la aprecie, como sucede regularmente con aquellas películas del mismo ámbito. Pero esperemos que se mantenga en las discusiones y en las listas de lo mejor del año para que permanezca un tiempo de reconocimiento más largo.
Título Original: Longlegs
Estreno: 31 de Mayo del 2024 [Beyond Fest]. 10 de Julio del 2024 [Francia]. 12 de Julio del 2024 [Estados Unidos / Reino Unido]. 25 de Julio del 2024 [España]. 22 de Agosto del 2024 [México].
Reparto: Maika Monroe. Nicolas Cage. Blair Underwood. Alicia Witt. Michelle Choi-Lee. Dakota Daulby. Kiernan Shipka. Jason Day.
Director: Osgood Perkins
Género: Crimen. Horror. Thriller. Supernatural. Psicológico.
Comentarios
Publicar un comentario