Tocar Los Libros
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Los libros son uno de los objetos más extraños en el mundo y en la historia. Pueden ser físicos, pero también pueden ser digitales. Pueden ser lo más duros posibles, pero también los hay tan suaves como tela. Los hay formativos, pero también hay los que entretienen. Pueden hacernos sentir felices, pero también pueden hacernos sentir de la peor manera posible. Además, los hay grandes, pequeños, gigantes, recortables, antiguos y que no podemos tocar, hechos con cualquier material posible, o sencillos, reciclables o muy costosos.
El libro es un objeto que ha variado de precio y valor a través de los años, y que su manejo ha traído incontables experiencias y disertaciones a toda persona que ha querido hablar sobre él. Su acomodo, el amor por ellos, su incontrolable crecimiento, su interior, su contenido, su mercantilización. Todo. Jesús Marchamalo nos hace un recorrido por varios puntos importantes que tienen al libro como objeto principal. «Tocar Los Libros» es una obra que nos mantendrá dispuestos porque nos veremos en él.
A pesar de ser un libro pequeño, de poco más de 100 páginas, y que de tamaño también lo es, además de tener ilustraciones e imágenes que acortan el espacio del texto, el contenido es una belleza para todos aquello que vemos al libro como un objeto sumamente preciado. No es un ensayo, ni una disertación o una serie de anécdotas, sino que es un texto que parece más una plática entre un escritor, un amante de los libros, con otro que está leyéndolo. Esta complicidad entre ambas partes tiene el punto central en el libro y en su diferentes facetas.
Marchamalo logra contar, bajo opiniones y anécdotas y datos sorprendentes y curiosos, cómo los libros han sido una de las invenciones más extrañas y queridas de la historia. El tamaño, el contenido, cómo organizarlos, el hecho de guardarlos para la posteridad en un sitio que, en algún momento, será insuficiente para todos aquellos libros que entren. La forma de decidir cuál se va y cuál entra, de quererlos, de coleccionarlos, de ser un objeto de regalo con un autógrafo, y de ahí se pueden conocer algunas historias muy interesantes e increíbles.
La forma en que el autor logra contar en los capítulos todas las formas en que un libro puede ser, puede viajar, puede compartirse, puede verse, es muy cercana. Para todos los que amamos a los libros, amamos tocarlos, será una obra muy querida y muy divertida. De fácil lectura, pero que contiene una enseñanza muy vital: los libros llegaron para quedarse, aun cuando se crea que desaparecerán.
⭐ (9/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario