Alguien Que Anda Por Ahí

Además de la consabida hechura de los relatos mágicos, cotidianos y surrealistas de Julio Cortázar, otro aspecto que logró adoptar en varios de sus textos fue una mirada crítica, no sólo a sus propios trabajos o a las modas de aquellas épocas, sino al elemento político y social que imperaba en los países en los que vivió o visitó: Argentina, Francia, Cuba, etc. Es sabido que el Régimen Militar Argentino es el principal objeto de sus críticas ante las políticas de desapariciones, ejecuciones y demás. Por ello, varias de sus obras fueron censuradas en Argentina.

Aunque en sus primeros relatos, el aspecto del cuento fantástico era el que sobresalía, ya desde los 70's comenzaba esa inquietud política que dejaba en sus textos, desde «Los Premios» hasta sus relatos en las antologías previas. Es por eso que en el presente libro, «Alguien Que Anda Por Ahí», ya se deja ver con mucho más detalle un Cortázar preocupado, crítico y voraz en ese aspecto. Además de ello, también vuelve sobre temas de su afición como la delimitación entre realidad y ficción, sueño y vigilia, verdad o falsedad y las relaciones humanas.

CONTENIDOLos cuentos que se incluyen en esta antología son los siguientes:
  1. Cambio De Luces
  2. Vientos Alisios
  3. Segunda Vez
  4. Usted Se Tendió A Tu Lado
  5. En Nombre De Boby
  6. Apocalipsis De Solentiname
  7. La Barca O Nueva Visita A Venecia
  8. Reunión Con Un Círculo Rojo
  9. Las Caras De La Medalla
  10. Alguien Que Anda Por Ahí
  11. La Noche De Mantequilla

Cambio De Luces nos lleva por la vida de un actor de radionovelas, que tras varios proyectos, una fan le manda una carta que el protagonista decide tomar en cuenta para conocer a la mujer y comenzar una relación. Pero entre ambos se van creando una figura del otro. Él de ella por las cartas, y ella de él por su voz. Siendo este el punto importante de la obra, la desilusión que se convierte en renuncia de lo que se esperaba del otro. El romance comienza, crece y sigue, pero ambos con esa sensación de haber esperado otra cosa. Como las relaciones de nuestra actualidad. La inercia mantiene todo.

Vientos Alisios se presenta como un relato donde una pareja decide jugar a no conocerse mientras van de viaje, para así encontrarse y fingir un encuentro fortuito, junto con las demás personas con las que conviven. Pero la dinámica, aunque pareciera bien planeada con reglas y todo, eso mismo hace que no fluya como debiera, que la experiencia también tuviera un límite y que ese límite explotara al volver a casa pues, viendo que fue mejor que su relación monótona y que no sirvió para mejorarla, deciden dar final.

Segunda Vez nos cuenta la historia de María Elena, que ha recibido una convocatoria para una entrevista en una oficina política. Ahí ve que algunos ya van en su segunda visita. Cuando entra, no ve que otro chico que entró antes haya salido, por lo que se angustia tras ser citada de nuevo. Esa angustia es tan clara al ser representada la desaparición del gobierno a las personas. El relato es sumamente claro al ver la desaparición de la gente sin un motivo. Con su carga política, Cortázar hace una crítica al gobierno que está en ese momento.

Usted Se Tendió A Tu Lado muestra a una madre y a su hijo en unas vacaciones. Ella es testigo del crecimiento de su hijo, corporal y emocionalmente, cuando deduce que él está cerca de tener relaciones con una chica. La madre le pide que se cuide, aunque el hijo no tiene relaciones. La madre ayuda al hijo, mientras éste decide volver con ella al ver que se ha alejado. El relato es también claro con el mensaje Edípico en la relación madre-hijo, siendo que no hay figura materna y que la relación y actitudes entre ambos arecerían muy extremas en una pareja filial. Pero Cortázar no es explícito, sólo coloca los personajes y las vivencias de forma que nosotros pensemos y resolvamos ese caos sentimental, emocional, psicológico y de figuras.

En Nombre De Boby nos cuenta, desde la perspectiva de una tía, el miedo que tiene Boby, un niño de 8 años, a su madre, debido a sueños donde ella lo trata mal. Los sueños son tan fuertes que al despertar se molesta con su madre y le pregunta porqué es tan malo con él. Hasta que la tía ve en los ojos del niño que ha pasado algo más. El relato muestra, una vez más, un tema favorito de Cortázar, el cual es la mezcla de la realidad y la ficción, aquí con la vigilia y los sueños. ¿Qué tan fuerte puede ser un sueño para que se sienta real? El miedo, el enojo y hasta la venganza podrían traspasar esa frontera. ¿Paso de la niñez a la adolescencia, un nuevo cuento sobre el Complejo de Edipo? Hay muchas lecturas del cuento.

Apocalipsis En Solentiname es un cuento con carga política en el que el narrador, siendo el propio Cortázar, nos lleva de viaje a Solentiname. Ahí se sorprende por lo bello del arte en pinturas, tradiciones, la gente y las fotografías que va tomando. Pero al volver a casa, esas fotografías no muestran lo bello sino lo muerto, lo sórdido y lo desaparecido. Así Cortázar hace una crítica a esas políticas de Latinoamérica donde el pueblo y la gente en general era blanco de desapariciones, ataques y despojos.

La Barca O Nueva Visita A Venecia es un relato que Cortázar escribió desde los 50's. En un breve texto inicial, nos cuenta que le gusta, pero que ve en él algo fallido. Aún así, lo publica en la antología para mostrar esa dualidad. La superficie muestra la historia de Valentina que, durante un viaje a Italia, conoce a Dora, Adriano y a un gondolero. Los dos hombres serán los principales protagonistas de los recuerdos, pero Dora intervendrá como personaje o amante olvidada. Es quizá este punto último el centro del cuento, esa intervención que pudiera ser rectificadora, analizadora o sólo de melancolía al corregir lo que Valentina hacía e hizo en su viaje.

Reunión Con Un Círculo Rojo cuenta la historia de un hombre que llega a un restaurante donde los meseros se comportan de manera extraña. El narrador observa cómo se da cuenta que acechan a una mujer que, sin esperar nada más, decide irse. Éste debe ayudar a la mujer para que no le pase nada, aunque desaparece. El cuento podría ser sencillo, pero desde el título y la dedicatoria vemos que incluye algo más: algo sobrenatural. La reunión es de monstruos, los personajes son ellos y el final es nada más que la muerte.

Las Caras De La Medalla cuenta la historia de dos trabajadores del CERN que, gustándose y teniendo múltiples citas, no terminan por formalizar nada debido a sus trabajos, a sus tiempos y a las distancias. Esto nos hace pensar en todas las relaciones que parecieran que saldrán bien, pero que por un motivo, aunque sea pequeño, impiden que se vuelvan realidad. No siempre se gana y no siempre se es feliz, pero ese momento de esperanza es lo que impregna a todo el relato. La imposibilidad de la realidad ante la comprensión de la unión.

Alguien Que Anda Por Ahí cuenta un ataque fallido hacia una fábrica por parte de contrarrevolucionarios cubanos, pero este hecho sucede o no debido a la aparición de un hombre que aparece para asesinar a uno de ellos. Más que un cuento fantástico, Cortázar juega con los tiempos, con los sitios y con el personaje que va del pasado al presente y al futuro, haciendo que los sucesos se mezclen y nuestro trabajo sea rellenar todo.

La Noche De Mantequilla es uno de los primeros cuentos con temática policiaca donde, con el fondo de una lucha boxística entre "Mantequilla" Nápoles y Carlos Monzón en París, un hombre debe entregar un paquete a otro mientras la función ocurre, pero el bando enemigo ha capturado al contacto y se han intercambiado, así que, al saber su identidad, el jefe deberá deshacerse de él. Un cuento que no implica mucha profundidad, pero que es muy crítico de acuerdo a la brutalidad de los barrios bajos.


FICHA TÉCNICA
Título Original: Alguien Que Anda Por Ahí
Autor: Julio Cortázar
Año: 1977
ISBN: 9786073165983
Páginas: 160


FRASES
• Parecería que son los demás, las cosas mismas que envejecen y se agrietan..
• La vida es una sala de espera.
• Tengo miedo del tiempo, el tiempo es la muerte.


(9/10)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iniciativa Seamos Seguidores

El Hombre Duplicado

El Planeta De Los Simios: Nuevo Reino