Sueños De Fuga + Alumno Aventajado
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Stephen King se volvió mundialmente famoso desde que su primera novela («Carrie») fue adaptada al cine, pero tras varios trabajos de calidad media a buena, dejaba esos productos entre lo aceptable y lo entretenido. Es curioso que, siendo el Rey del Terror, sus películas mejor calificadas universalmente no sean de terror, sino que se traten de dramas. La mejor, y no sólo de sus obras adaptadas, sino de todo el cine, es «Sueños De Fuga», también conocida como «Cadena Perpetua» o «The Shawshank Redemption» en su idioma original.
No hace falta decir que es una obra de arte. Tal vez tampoco hace falta mencionar que está dentro de las listas de las mejores películas de todos los tiempos ocupando uno de los primeros cinco puestos (en su mayoría, el primer lugar debido a la asombrosa calidad de todo aspecto que tiene la película). Y sorprende que, viniendo de un texto que tampoco sea una novela de gran tamaño, pueda contar varias subtramas, con grandes reflexiones y una diversidad de tópicos muy bien logrados, con su tiempo necesario.
Es una de las mejores adaptaciones que hayan existido y no lo digo sólo por ser fan de Stephen King o del cine, pero es verdad. Quizá la trama sea sencilla: un hombre encarcelado, inocente, y que se escapa al saber la verdad. Pero lo que le da la ventaja sobre las demás es que está magníficamente realizada, está maravillosamente actuada, y tiene unos diálogos impresionantes. Las mini historias que se cuentan de cada personaje es fenomenal. Una montaña rusa de emociones. El vínculo que crean los personajes es magistral, la ejecución de la historia es excepcional. El tema de la esperanza jamás se pierde, y es lo que le da vida, ese último suspiro que nos da el poder para seguir y seguir y terminar bien.
Frank Darabont ha logrado llevar de la letra a la pantalla algunos trabajos de King con gran maestría y esta presente película no es la excepción. Combinado con la fantástica actuación de Tim Robbins y Morgan Freeman como los protagonistas, la historia toma un tinte muy personal, muy emocional y muy entrañable.
Basada En: «The Shawshank Redemption» de Stephen King
TRÁILER
• • • • •
En cuanto al tema, la historia debió ser complicada, y colocarla en película, con toques que hacen sobresalir a los nazis y no a los demás, también se convierte en algo arriesgado, pero es una película que termina por ser un poco menor a su origen en texto, pero que cumple con mostrar la problemática parasitaria de ambos protagonistas. Bryan Singer logró tomar varias cosas buenas del original y crear un buen filme. Con actores excelentes y una atmósfera que comienza bien, pero que se torna algo menor al final, lo que debería de ser al revés.
El principal problema es que la historia es lenta y en la película también toman ese estilo, esa velocidad, y en vez de darle un toque más cinematográfico, mantiene un ritmo de serie, lo que no termina por concordar y da un resultado extraño. A fin de cuentas, la historia termina por ser lo leído, pero no hay mucha sorpresa en ello. La dirección es testigo de ello, a pesar de que todo lo demás es muy bueno.
Es una buena adaptación, quizá sea una de las infravaloradas de todo el repertorio del Rey del Terror. A pesar de que en el libro la cronología es más grande, la película logra combinar varios de ellos en 110 minutos. Le falta algo y le sobra algo, pero al final es aceptable. Sir Ian McKellen es un extraordinario actor que aquí permite verlo en una faceta más personal y muy bien lograda, al igual que al chico Brad Renfro (lamentablemente, ya fallecido desde 2008).
Basada En: «Apt Pupil» de Stephen King
TRÁILER
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario