Primavera De Luto
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Ya hemos visto varias obras de Juan José Millás donde el principal texto se trata de una novela, pero su trabajo no se reduce a ellas, también se ha introducido en el mundo del relato corto y de los ensayos cotidianos, escritos periodísticos y más. Todas estas manifestaciones de su texto comparten su inventiva, pero también se diferencian de las demás por su carácter de texto largo o corto, donde éstos últimos beben de una más concentrada historia sin perder su peculiar sentido del humor frente a las experiencias de sus personajes. Así comenzamos a ver sus relatos con «Primavera De Luto».
Para los relatos cortos debe existir una coherencia entre lo que se escribe, el mensaje y la llegada del lector al contenido, y debe ser esencia la comprensión y la estructura del texto porque si no se tiene, aun en lo más pequeño, no serviría ni la extensión. Juan José Millás logra exprimir sus novelas y ofrecernos historias que bien podrían ser ello en relatos cortos de sólo 5 u 8 páginas. La fantástica inventiva del autor que caracteriza sus escritos en los textos largos también se ven en estos pequeños, haciendo que no extrañemos tanto ese estilo, gozando en una muestra de los relatos esa mezcla de lo real y la ficción, pero ahora con un toque más cotidiano.
Los personajes se vuelven más rápidos en su construcción, lo que permite ver cómo avanzan por todas sus experiencias, sus pensamientos y decisiones en pocas páginas y así disfrutar de esa cotidianeidad explosiva y mezclada con lo imaginario. Cualquier relato podría ser tomado como una anécdota, pero llevada a la experimentación de los personajes como personajes y como personas reales que tienen un carácter propio, que viven y que se saben personajes, haciendo que sus historias sean únicas.
Dentro de estos relatos en concreto vemos un toque sencillo en los cuentos, pero no así en las historias que presenta pues desde pensamientos reflexivos y casi filosóficos se llegan a la vivencia del duelo y hasta el suicidio o la soledad.
Además, como curiosidad, en varios relatos se muestran semillas de lo que vendría en novelas posteriores o que también serían mencionadas en otro, por ejemplo la historia del hombre que se esconde en un armario y llega a vivir varios días dentro de la casa de una familia.
La última sección que comienza con "Ella" es muy interesante porque habla desde la posición de una mujer que está muy bien estructurada, que cada situación logra hacernos pensar que de verdad está escrito por una mujer y que toda experiencia en los relatos sirve para conocer las vicisitudes de esos personajes como creación y como realidad de ellas.
⭐ (8.5/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario