Preludio A La Fundación
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Las predicciones pueden ser una forma de que la gente se ponga tensa y logre evitar que todas esos eventos no curran, pero una cosa es cierta, y es que éstas siempre tienen un cariz negativo para la sociedad. ¿Cómo llegaron a hacerse de un sitio en nuestra actualidad? Seguro la mala época que vivimos hace varias décadas las hizo llegar a un auge impresionante debido a ello, a la pésima situación que pasó el mundo, la gente que lo habitaba.
¿Cuál sería el propósito de las predicciones? ¿Ver la maldad de la que seremos sujetos o conocerlo para evitar lo que ocurra? Sin duda, no se trata de una herramienta que pueda ser denominada como algo práctica para nuestra vida, a pesar de que, a niveles más bajo o enormes, sea aplicada cada día en la vida diaria. ¿O no tratamos de evitar morir cada día, o de ser peores de lo que fuimos ayer?
Esta es la problemática que tiene Hari Seldon cuando crea la Psicohistoria. Ciencia que comienza a ser trabajada desde «Preludio A La Fundación», el primer libro de la Saga de la Fundación de Isaac Asimov.
La novela se sitúa antes del principio de la Fundación, es decir, es una precuela a la trilogía original. A pesar de ello, fue escrita mucho después de que ésta fuera escrita y publicada. Es por ello que, para los que hayan leído la trilogía primero, verán una excesiva cantidad de situaciones que reconocerán fácilmente sobre Hari o la Fundación. Para los que no, les será grato tener una combinación de tópicos que hará la lectura algo disfrutable.
La historia es una parte del pasado de Hari, desde que él crea la Psicohistoria, hasta que logra comprender que podría ser algo práctico. Esto, a la postre, se convertirá como un período llamado como La Huida, pero en este libro, la descripción de los sitios que recorre es muy detallada y fenomenal. En ellos vemos las características principales que aquí, en la Tierra, en nuestros tiempos, existe como medio de discriminación. A veces por un sólo detalle que no compartimos con los demás es repudiado de la forma más deleznable, lo que se ve expuesto en esta novela cuando Hari y Dors visitan cada ciudad donde el vello es mancha social o al contrario de otra, donde es orgullo poseerlo.
A nivel narrativo es una gran obra por los detalles tan meticulosos que conocemos respecto a cada sitio, las religiones, las creencias, la educación, la manera de relacionarse con los demás que no comparten sus ideales, el mismo trato que se les da a las mujeres y niños de su misma región, eso es algo de lo que nosotros tenemos mucha tela que cortar. Asimov sólo nos lo muestra más detallado, a una escala de ciudades que han llegado hasta el punto de tenerlos como normas. Nada más alejado de la realidad, ¿o no?
A nivel de historia conjunta con las novelas anteriores de la Serie de la Fundación, la novela se sitúa en el año 12.020 EG, lo cual ya es decir bastante debido a que han pasado miles de años desde lo sucedido en «Un Guijarro En El Cielo». El Imperio Galáctico ya ha nacido y ha llegado a su apogeo, pero en esa época sufre una decadencia que, aunque sea evitada, todos los mundos se dan cuenta y lo dejan pasar. Sólo un hombre tiene la clara evidencia de que el Imperio se desmorona y ve en la Psicohistoria de Seldon una herramienta poderosa para salvarlo, con un cambio a mejor. Eso es lo que todos desearían con una herramienta como ella, pero, ¿de verdad era así? Si no fuera por la aparición de un personaje que tiene una sabiduría de millones de años, ¿el objetivo sería ese?
El humano tiende a ser gregario, tiende a compartir todo con los demás, y en ello está la creencia de cosas que pueden o no ser reales. Las profecías son una de ellas y mientras más arraigada esté la creencia de que son reales, más verdad serán y se acercarán a lo que en un principio creían que era la Psicohistoria.
¿Qué nos depara en el siguiente viaje con Hari y su nueva ciencia hacia el origen de la Fundación?
⭐ (8.5/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario