El Efecto Mariposa [1-2-3]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
SINOPSIS
Los recuerdos nos ayudan a volver a vivir lo que ya hemos pasado. Lo que ya se ha convertido en nuestro pasado. Lo que escribimos, lo que vimos o lo que grabamos para la posteridad nos ayuda a tener más claro lo que vivimos, a tener más claro nuestra vida. Es como si viajáramos en el tiempo. Y esa es la premisa de la película, que ese viaje es real y que las cosas que se pueden cambiar, para bien o para mal (porque no sabemos cuál será su consecuencia), se hacen.
La película se ha convertido en un clásico por el gran ejercicio que se cuenta en ella, en el aspecto de poder regresar al pasado y cambiarlo. Como guion es bueno porque logra llenar los espacios que se presentan en la primera media hora, para luego entrar en materia y ver las consecuencias de los cambios. Como tema metafísico, ¿quién no quisiera tener esa habilidad? Pero la pregunta surge, ¿es mejor lo que vivimos o sí existe una línea temporal adecuada para todos?
A pesar de que a muchos no les guste la actuación de Ashton Kutcher, aquí logra hacerlo bien y hacernos ver a un joven torturado por las posibilidades, al igual que el amor, quizá éste último lo mas importante debido al dramático final, y más por la fantástica banda sonora de Oasis. Además, son 4 finales los que tiene la película, cada uno con una conclusión muy diferente y cada vez más retorcida entre sí. Al final, puede que sean dos enseñanzas básicas en ella- La primera es que la vida tiene momentos buenos y malos, de los que debemos aprender. La segunda es que todo tiene su momento. Incluso el amor, incluso la vida.
La dirección es buena y la fotografía también. Todo se une para darnos una buena película que trata de convertirse en algo poderoso. Lo hace, y aunque haya personas que no la tomen en cuenta, muchos lo harán.
TRÁILER
• • •
A pesar de que no es continuación de la primera película, se centra en el tema de las regresiones en el tiempo a través de las visualizaciones de imágenes o texto. Sólo hay ciertos easter eggs en donde se encuentra una breve relación con la primera, los cuales son la aparición del padre de Evan en una noticia y la toma de la ciudad casi al final de la película. Esto no significa que a fuerza deba ser una clara secuela, pero si lleva la carga por lo espléndida que fue su antecesora. Colgarse de ese éxito para crear una segunda parte no era lo indicado.
Es mala si la comparamos con la primera, pero mantiene un ritmo que, al menos, intenta ser algo llamativo. Es mala si tenemos nuestros niveles de aceptación altos, ya que es muy lineal y carece de las emociones que nos mantuvo alerta en la primera. También le falta desarrollo en la historia pues desde la premisa se siente falta de algo más. La actuaciones dan para lo que el guion fue, una lástima pues los actores son buenos, pero no son aprovechados en su mejor potencial.
La dirección es básica llegando a mala. Los efectos son malos y no se logra comprender pues la primera, a pesar de su tiempo, logró crear una buena secuencia en sus efectos. Una secuela que no tenía razón de existir.
TRÁILER
• • •
Debo decir que esta película es mejor que la segunda, pero no termina alcanzando a la primera. Tiene una buena premisa, pero debido a ello, se aleja de la originalidad con la que comenzó al saga, penetrando más en un género policíaco o de cine noir que no llega a ser sólido. Aunque el intento se agradece, no tuvo un trabajo profundo que lograra crear una sensación de buena realización.
Está mejor planeada y dirigida que la anterior, eso es cierto, pero termina siendo igualmente con una calidad de una película directa a DVD o a la TV. Los actores lo hacen bien, no son víctimas de una mala cinta, más bien son víctimas de un título que los traicionó, y de un pasado que les exigía más. Las secuencias emocionantes son mejores que en la segunda cinta, al igual que los efectos.
A pesar de que no se trata de una película que vaya a trascender en el tiempo, logra salvar un poco lo malo que habían hecho al crear la trilogía.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario