Debut: Cuadernos Y Canciones
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
No sólo ocurre con los escritores cuando crean cuentos, historias, novelas y poemas, sino que también les sucede a todos aquellos que crean cualquier cosa, que sus fans o ellos mismos decidan explicar el proceso de creación, el germen de donde nació la idea y el desarrollo de la pieza que ha quedado en la vasta colección de material artístico. En los músicos ocurre también, y es muy dado a conocer testimonios de ellos mismos que explican la creación de sus canciones, de las letras y de las melodías, la mayoría que han nacido de la experiencia y de las emociones.
Christina Rosenvinge es una cantaautora, escritora y actriz que ha sido reconocida mucho más por su faceta como cantante. Desde su adolescencia y juventud formó parte de bandas que rompieron con las radios españolas. Después, cuando decidió llevar una carrera en solitario se catapultó aún más a la cima de la música. Y en la actualidad con varias vertientes mostrando su talento, recordar de dónde vinieron esas canciones que la han llevado a donde está, es un tremendo regalo. Así lo plasma en «Debut: Cuadernos Y Canciones».
La carrera de Christina Rosenvinge ha sido muy variada, no sólo del género que ha ido del pop, al rock, a un indie más folk, con canciones en español y en inglés, sola o en colaboración, con una banda o solo ella. Desde que era joven ha estado involucrada en el mundo de la farándula, tanto así que nos explica que ya de adolescente conducía un programa musical. Y sus primeros escarceos con la música también sucedían a aquella edad. Los primeros párrafos llenan una curiosidad que todos sus fanáticos teníamos sobre ese inicio. Pero no se detiene.
La aventura de la experiencia sólo se puede conocer a través de los recuerdos plasmados de su autora, en este caso, de Rosenvinge. Sus primeros textos nos hablan de aquella juventud desenfrenada que logró vivir junto con varios amigos. De aquí vemos el cariño que le tiene a México debido a varios compañeros mexicanos que vivieron y conoció en esa época (como mexicano, me gusta resaltar esta parte). De ahí que sus primeros discos fueran llenos de experiencias sobre su vida amorosa, sobre la vida de sus amigos y familia. Pero junto con ellas, la presión de las productoras para que publicara nuevo material. Por ello, su segundo material (bajo el grupo de Christina Y Los Subterráneos) fue más personal, más rockero, muy diferente a lo comercial del anterior.
Con ello, el cambio fue más radical cuando decidió publicar su primer disco en solitario, «Cerrado», que se inclinó más al indie rock y que siguió con la pauta de contar historias personales, pero ahora bajo un aura mucho más general. En el libro vemos cómo sus apuntes pasan más del recordatorio a un diario donde nos cuenta sueños, miedos, anécdotas y la realización de su disco.
Después de su primer disco en solitario, viene un cambio drástico en su vida personal y musical. Su primer hijo viene en camino y se muda a Nueva York, donde comienza a escribir canciones en inglés,, y es así que comienza una trilogía en ese idioma: «Frozen Pool», «Foreign Land» y «Continental 62». Cada uno de ellos con una diferente tónica de experiencias en las grabaciones, en el cuidado de sus hijos, en su relación familiar, pero sobre todo en el crecimiento personal. Durante esta época, también la ciudad la hace vivir experiencias diversas, como la caída de las Torres Gemelas, un regreso a España y nuevas amistades y romances.
De ahí, se desprenden todas las historias que siguen con «Verano Fatal», «Tu Labio Superior» y «Tu Labio Inferior», que no se detienen, pero que se vuelven más sofisticadas y en tercera persona gracias a los mitos y leyendas de la antigüedad a las que Christina es asidua. Y así se llega a «Lo Nuestro» y «Un Hombre Rubio», donde un nuevo clímax en talento y calidad aparece, con nuevas experiencias, con recuerdos y con una libertad que la hace madurar en sus letras.
El libro termina con un ensayo donde nos explica cómo la escritura de la música, de las canciones, es más inmediato, funciona en cualquier lugar, a diferencia de la literatura y la poesía, donde éstas están a merced del momento en que deban leerse. La música no, es atemporal, puede estar en cualquier parte y entrelazarse con cualquier persona en cualquier momento.
Discografía
• Ella Y Los Neumáticos
1980 - Ella Y Los Neumáticos
• Magia Blanca
1985 - Magia Blanca EP
• Álex Y Christina
1988 - Álex Y Christina
1989 - El Ángel Y El Diablo
• Christina Y Los Subterráneos
1992 - Que Me Parta Un Rayo
1993 - En Vivo Madrid
1994 - Mi Pequeño Animal
• Christina Rosenvinge
1997 - Cerrado
1998 - Flores Raras [Recopilatorio]
2001 - Frozen Pool
2002 - Foreign Land
2006 - Continental 62
2007 - Alguien Que Cuide De Mí [Recopilatorio]
2007 - Verano Fatal [Con Nacho Vegas]
2008 - Tu Labio Superior
2008 - Tu Labio Inferior EP
2011 - La Joven Dolores
2011 - Un Caso Sin Resolver [Recopilatorio]
2015 - Lo Nuestro
2018 - Un Hombre Rubio
⭐ (9/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario