Al Calor Del Verano
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
John Katzenbach es un escritor norteamericano que ha trabajado como periodista de notas policíacas en los periódicos Miami Herald, y Miami News. Su experiencia en este campo, y las grandes historias que cubrió, lo llevó a dejarlo y a convertirse en un escritor de tiempo completo, para que en 1982, publicara su primera novela de crimen y con tintes de thriller psicológico, Al Calor Del Verano. Desde ese momento, todas sus obras se han convertido en grandes éxitos comerciales (a excepción de su segunda novela, que por alguna razón, no se ha traducido a otros idiomas).
Su peculiar estilo al mezclar el thriller y las historias de crimen o policíacas lo ha llevado a convertirse en un escritor destacado y reconocido, creando un nicho de lectores que devoran sus libros en cuanto salen. Con una excelente pluma, nos ha entregado enormes novelas que se han convertido en clásicos del género, y con ésta presente novela, que fue su primera publicación, ya mostraba el talento que puliría con los años.
Como ya mencionamos, este es su primer libro publicado y se nota debido a muchas cosas. El primero es que, debido a su antecedente como periodista, le da el mayor peso al personaje que comparte profesión, haciendo que los vínculos sean más visibles para él que para el asesino (aunque cuente demasiado de su vida, sin saber si sea realidad o ficción, queda un poco alejado de la trama). El periodista se hace presente en toda la historia, como si fuera un ancla para que la historia pueda seguir, pero su incesante presencia hace evidente su importancia y sus actos previsibles, hasta el hecho de que al principio sea apegado a su profesión, al escribir sólo lo que sucede, y después cambiar para intentar averiguar más sobre el asesino y encontrarlo.
La forma en que está escrito también es evidencia de su iniciación en la literatura. Es una estructura sencilla y lineal. La historia es clara y, a excepción de las recurrentes escenas de contar el pasado, todo ocurre hacia adelante. Los capítulos son sencillos y el vocabulario es sencillo. Los diálogos se notan muy exagerados de acuerdo a que se usan o muy cortos o muy extensos, casi un diálogo llega a un capítulo de 20 páginas. En otras novelas funciona porque no se trata sólo de las palabras sino de una forma de usarse, aquí al ser tan simple, cuesta leerlo todo.
Este aspecto, el de los diálogos extensos, no es algo que ayude a la novela. Son demasiados, es como si cada personaje tuviera que contar, a fuerza un aspecto de su pasado como para hacer más grande la extensión del libro. Por momentos parecen tan ingenuas sus historias, y en otras no aportan mucho, a pesar de que se quiere hacer pensar que sí. Los únicos que aportan algo a la trama son los que cada personaje principal logra rescatar.
Me hubiera gustado que se explorara más la personalidad del fotógrafo, ya que sólo lo vemos como si fuera un accesorio de Anderson, y que en algunas ocasiones dice algunas palabras, pero no más allá. Al igual que Christine, la pareja de Anderson, que sí logra tener más presencia, pero que está colocada más como una suerte de apéndice de él porque sus pláticas son como espejos, como si sólo fuera colocada para que Anderson se diera cuenta de algunas cosas que se cuestionaba a sí mismo.
Se nota que es el primer libro porque es fácil de leer, es corto (a comparación de sus siguientes novelas), tiene un plot sencillo, y aunque las cuestiones que logra hacer al lector son grandes, no son bien desarrolladas. Nos hace pensar en la ética y moral de un periodista, de su deber con el trabajo y con la población a la que sirve, sobre la locura y el peligro que puede acechar cualquier día. Es entretenido porque al menos logra mantener un cierto suspense y la intriga, pero es de lo más flojo de su bibliografía.
Curiosidad:
• La pareja de ancianos se apellida Stein, al igual que uno de los personajes que también es asesinado en la novela «La Sombra» y que también tiene un pasado en el Holocausto.
⭐ (6.5/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario