Attraction + Invasion
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Quizá la más grande película de invasión extraterrestre sea la de «Independence Day» y en segundo lugar, la de «Armageddon», pero en otros países no se cuecen habas con el tema y también hemos visto espectaculares películas con la premisa de la llegada de extraterrestres o naves. Desde las que vienen en plan de conquistar, hasta las que sólo aparecen y desaparecen. En Rusia han logrado darle un nuevo toque a este subgénero y logran atraer a un público con «Attraction», que si bien no tiene muchas cosas novedosas, visualmente es buena y satisfactoria.
Entre las cosas que no suman mucho, son el claro cliché de extraterrestre y la humana que, tras un encuentro poco creíble, lograr crear un vínculo que, alguno de los dos, usa para evitar un ataque y que no es escuchado. Así tal cual sucede en esta y no impresiona mucho. Aunque la relación entre los dos personajes es buena. Tampoco funciona mucho el propio guion que no se arriesga demasiado en proponer algo más que la aparición y la lucha del pueblo para que se vaya la nave.
Entre los aspectos buenos es el ambiente que rodea la historia, pues desde el principio, se le da la importancia a una muerte (a pesar de que seguro hubieron más) y de ahí crece un odio por la nave y los seres de ahí. Las buenas actuaciones que hacen un buen papel haciendo que todo sea verosímil. Aunque la historia romántica pueda salir sobrando, los dos lo hacen bien. Los personajes secundarios son buenos e importantes en la trama, al menos para unos momentos. El final termina siendo bueno (no arriesgado, pero normal) y aunque no es claramente abierto, sí pueden tomarse como esta.
La película tuvo una gran recepción en varios países de Europa, y eso derivó en una secuela. La que veremos a continuación.
TRÁILER
♦ • ♦ • ♦
La película es una buena secuela, pero teniendo en cuenta la calidad de la primera, podríamos esperar algo mejor, sin embargo no logra despejar y ser mucho mejor que lo ya visto en su antecesora y en otras producciones del género. Es verdad que el presupuesto es enorme y se nota en los efectos especiales, pero de ello no puede hacerse algo muy bien si no tiene una base narrativa sólida, y en este caso no la hay.
La historia comienza con la llegada de Hariton anunciando el peligro, pero en varias ocasiones dice que lleva algunos meses en la Tierra, ¿no era urgente el peligro y podía tomarse un descanso? Nunca dice cuál era el peligro real, hasta que el ataque ha comenzado, ¿no era mejor avisar? El romance queda de lado y, aunque es bien recibido, también se traiciona a así mismo pues era algo que había funcionado. Me parece muy buena la aparición de Google y la abuela (aunque ésta se queda corta). Algunos guiños a «Titanic» y otras películas hacen que sea una producción que homenajea. Me hubiera gustado ver algunos flashbacks de Sveta, me parecía un buen personaje desaprovechado en la primera.
A pesar de que es una película directa para aficionados del tema y género, tiene algunas cosas que ponen a pensar, como el uso de toda la media para desacreditar o poner a todos en contra de una persona. Además de los contactos con el universo. Sabemos que se hacen, pero, ¿qué pasaría si contestan? ¿Estamos listos para algo más?
En general, termina siendo algo pasajero y no concreta mucho su idea de fin del mundo (cosa que los traductores deberían de pensar mejor porque el subtítulo de la película trata de impactar demasiado), ni en la relación, ni en lo familiar. Si dejamos pasar todo ello, tenemos buenas escenas con buenos efectos (como la cúpula de agua y su recurso curativo), pero tampoco termina de ser algo que trascienda.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario