Un Asunto Pendiente
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Nuestro pasado pareciera quedarse ahí, quedarse bajo la bruma de la distancia y nunca volver, aunque hay veces en que los recuerdos son tan fuertes que sentimos que nos ha alcanzado, y podría ser así, pero también podría ser sólo un debilitamiento del presente que nos trae esos momentos buenos o malos. Todos creemos que lo hemos dejado atrás, un pasado que no puede volver a menos que nosotros lo invoquemos de vuelta, pero no siempre está en nuestro control.
En nuestro pasado no sólo se encuentran las cosas que hemos realizado o las que no hemos hecho, también todas las personas involucradas que estuvieron con nosotros, para bien o para mal. Quizá alguna de ellas esté agradecida por el momento compartido, pero puede que haya quienes sigan sintiendo algo, quizá rencor, quizá odio, y quiera vengarse.
Esto lo toma como base John Katzenbach para ofrecernos Un Asunto Pendiente.
Hay varias maneras de que una novela que apuesta por un thriller se convierta en una gran propuesta, y uno de ellos es el comienzo abrupto de los eventos pasados que ahora regresan. Katzenbach sabe cómo realizar una trama partiendo de este punto (ya lo veremos después con otra de sus novelas) y lo rescatable de ésta es que logra ser buena, aunque es sencilla. Se nota claramente que se trata uno de sus primeros trabajos debido a que no hay mucha tela de donde cortar, es decir, se enfoca en los personajes de manera que no hay cabida para más subtramas. Eso es bueno porque aísla a los personajes y no se desvía en relleno innecesario (este es un gran punto porque se siente veloz).
Hay muchas propuestas de este tipo en otros autores, lo que Katzenbach le da de novedoso o atractivo es la manera en que un suceso cotidiano se convierte en algo mucho peor que una pesadilla. Cualquiera vería en el secuestro un dolor en el alma, pero saber que es algo mucho más personal, donde el pasado vuelve para provocar más que miedo, es impensable.
Olivia es una buena antagonista, pero la forma en que está creada para pensar que es de lo peor no concuerda mucho con las acciones que hace, al principio sí, pero quizá su ambición de venganza nubla un poco su mente. Eso es bueno para analizar, pero creo que está más cerca de una falta de creación del personaje. Al igual que las gemelas, que siempre están mostradas como los extremos de la situación (calma-estrés, llanto-seriedad) y pareciera que están a punto de hacer algo, pero nunca llega su momento, y cuando lo hace no les creemos mucho. Los restantes son los más importantes y logran ser buenos, tienen sus momentos cumbre y otros de ansiedad latente.
La lectura es fluida debido a los capítulos de mediana extensión y al uso de vocabulario sencillo. La descripción de la trama es buena, como ya conocemos en el autor, y hay diálogos que hacen reír que mantener el suspenso o la intriga. Desde este libro vemos ese fallo (teniendo en cuenta que es el tercero que publica). Es bueno porque evita el relleno, pero también se siente sencillo y sin mucha profundización al nivel del suspenso o thriller.
⭐ (8/10)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario