Space Jam [1-2]
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Para ser una película de los 90's, los efectos especiales han envejecido mucho pero es interesante porque, a diferencia de otras películas actuales que mezclan el live action y la animación y se nota una mala mezcla, creando un resultado hasta desagradable, aquí no hay ese resultado. La combinación de ambos géneros no se nota muy dual, sólo con la diferencia de que se notan ambos mundos, pero la unión de ambos no es para nada terrible, en realidad, es agradable.
Hay muchas cosas que sucedían en esos años, como el uso de estrellas deportivas en películas, y que Michael Jordan participara en una, ya era un gancho fenomenal. Además, era la primera película de los Looney Tunes, y la primera aparición de Lola Bunny. Todo esto era novedoso, era una sorpresa, y fue una gran muestra de que todo lo que podían ofrecer. Con todo esto, y la gran reunión de los personajes animados de Warner Bros y las grades figuras de la NBA, fue un gran suceso mediático. Dentro de todas las referencias, hay varias que se quedan en la historia de lo clásico, por lo que la película también se ha vuelto en un clásico del cine, a pesar de que la crítica no la tenga muy bien posicionada.
El problema, o el detalle de la película, fue que la historia es muy sencilla y la calidad de la narrativa queda muy simple. Lo mejor es lo visual y los personajes. La banda sonora también es muy acertada.
TRÁILER
♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Para los que hemos crecido con películas míticas y/o clásicas que se han convertido en parte de la historia del cine, nos encariñamos con ellas y, cuando se vuelven a tocar para crear una secuela, décadas después, o una nueva versión, las vemos con ojos muy críticos, quizá en demasía. Pero eso también funciona porque logramos ver los aciertos y las fallas de esas nuevas versiones, porque el motivo principal, en su mayoría de ocasiones, sólo es para que las nuevas generaciones las conozcan.
En este caso, «Space Jam» marcó una época gracias a la excelente temporalidad de sus personajes. Aquí, LeBron James quiere ser la misma estrella que fue Michael Jordan, pero queda por debajo, sin el carisma y sin la misma llama que tuvo Jordan. La época tampoco es la misma para mostrar a los personajes, ni sus actitudes, ni la mezcla entre la animación y el live action, y uno de los detalles negativos es este permanente cambio de animación de los personajes. Sí es logrado, pero no aporta nada a la historia.
Ahora bien, la historia quiere ser muy amativa y atractiva y llena de giros argumentales, pero es muy sencilla y no demanda una gran destreza para entenderla. La primera película pecaba de ser muy simple, pero esta segunda peca de ser muy extensa. Hay partes que no aportan nada, y aunque el juego es entretenido y lo más importante, también hay muchas cosas que no sirven mucho. Este es uno de los más grandes problemas.
Otro de los problemas es que convierten al mundo de los Looney Tunes en parte del internet, lo que entra en conflicto con la primera película, pues el mundo de los Tunes formaba parte del nuestro. La pregunta sería si son los mismos o sólo un aversión tecnológica de ellos, con memoria de lo realizado antes, por eso logran recordar que ya estuvieron con Michael Jordan hace unas décadas.
La reunión de todos los personajes de la Warner, no hace sino crear una expectativa, pero sólo es una imagen en ello, no resalta en nada para la historia. Como i sólo quisieran presumir de tener a todos esos personajes.
En conclusión, la película es entretenida, pero si son fanáticos de la primera, y la recuerdan con cariño, esta segunda será casi una falta de respeto. Si no la han visto, seguro la disfrutarán. Al menos, es un buen producto de entretenimiento y de referencias.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario