La Última Noche
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hace poco vimos la película de humor negro llamada «Don't Look Up» que, a grandes rasgos, hablaba de la reacción de los humanos ante sus últimos días en el planeta debido al choque de un meteorito con la Tierra. Hay muchos filmes que tocan este tema, el de cómo comportarnos, cómo analizar o cómo no responder ante una catástrofe mundial. ¿Qué harían ustedes en una situación similar?
Pero aquí, la cuestión es, quizá, mucho más interesante y seria. Bajo una misma premisa de humor negro y crítica social, también nos presentan el último día de una familia, pero con la gran diferencia que no se trata de un evento natural, sino de algo producido por el hombre. Muchos recordarán lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial y, aunque es mencionado, no sucede ahí. Habrá que pensar si podríamos llegar a estos extremos como en La Última Noche.
A diferencia de la película mencionada en la introducción, en esta ocasión la comedia negra tiene un tinte serio debido a la forma en que es presentada la historia y a las referencias de las que se hablan. Es complicado no recordar los experimentos realizados en Alemania con virus o gases venenosos, puesto que de eso va la película, sobre un gobierno que decide que es mejor asesinar a las personas con un gas, o con pastillas para no sufrir los efectos del gas.
La película es buena, y resuelve la dinámica sin ser pretenciosa ni caer en lo vulgar debido a la trama. A pesar de que su punto fuerte es ese, el hecho de que la muerte es inminente y cómo los personajes juegan con ello, no queda claro el motivo. Sabemos que o es su propio gobierno (Reino Unido) o un enemigo (Rusia), pero no sabemos porqué lo hacen ni cómo fue que llegaron a convencer a todos que es mejor suicidarse con una pastilla que dejar pasar el gas. Este punto queda sin resolver y baja la calificación de la película.
Las actuaciones son buenas y logramos disfrutar de las historias de todos ellos. Aunque está enfocada en la familia principal y anfitriones y eso hace que los otros no logren desarrollar más sus historias. Sus 90 minutos quedan cortas ante una propuesta interesante. Keira Knightley sorprende ante un papel fuerte, y a la vez sensible por lo que sucederá. Ya vimos el talento de Roman Griffin Davis en «Jojo Rabbit» y aquí confirmamos que tendrá una buena carrera llena de éxitos. El elenco restante lo hace bien, teniendo en cuenta que, en el resultado, son secundarios.
La dirección es sencilla, lo que vuelve a la producción también sencilla, sin ir más allá de lo necesario, lo que también hace que no sea llamativa a quien la encuentre por casualidad. No dará mucho de qué hablar, pero cumple con hacernos pensar algunas cosas.
No conocía este película y por lo que describes, se ve interesante. Me la apunto para este fin de semana. Un abrazo 🐾
ResponderBorrarEspero la disfrutes tanto como yo. Ya veré qué tal te parece. Saludos!
BorrarHola Ángel, no me aguanté y la busqué anoche. Ya la vi. Al principio me confundió, me pareció una versión inglesa de Don't Look Up, pero nada que ver. Es una excelente película. Gracias por la recomendación. Un abrazo 🐾
BorrarMuchas gracias por tener en cuenta la crítica.
BorrarSí, es muy buena, sobre todo porque no es muy pretenciosa y es sencilla. Deja muchas preguntas, pero eso es también algo bueno para no contar todo.
Saludos y gracias!
Me da algo de yuyu, pero podría verla. Ahora no sé si también está en Amazon Prime. Lo miraré. Un saludo!!Es la que más me ha llamado la atención.
ResponderBorrarEspero la disfrutes, es una buena propuesta con una gran mensaje. Saludos y gracias!
Borrar