Saw: El Juego Del Miedo 7 + Jigsaw: El Juego Continúa
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hay muchos sentimientos encontrados en esta película, y la primera es la forma de filmarse. Es la primera en ser producida en 3D (de ahí su nombre) y se nota desde la primera escena, más nítida, más clara, pero junto a ello, también hay otros aspectos que redujeron su calidad. Por ejemplo, los efectos especiales. Ninguna de las escenas que involucran una muerte, sangre o cortes se ve real, se nota a leguas el truco con el maquillaje o las prótesis, y es algo contradictorio debido a que es la película más cara de la saga. Amén de ello, todas las veces en que se muestra una prueba, la cámara se aleja del momento propicio para no enfocar la muerte, clara evidencia de la poca confianza de esos efectos.
Las actuaciones logran ser la constante en toda la saga, no son excelentes, pero cumplen con lo cometido, aunque por momentos parecen ser víctimas del mal guion y de los efectos. Digo lo del guion porque, prácticamente, es una copia de la anterior, sólo que ahora, en vez de que Hoffman persiga a Strahm, ahora es a Jill. Lo más impactante y acertado fue traer de nuevo a Gordon, pero mucho más sorprendente saber que él ayudaba a John desde que logró salir del baño, es decir, desde la segunda película (sí, es un spoiler, ¿y qué?). Funciona en el contexto, y funciona en la historia, pero todo el filme sigue sin ser novedoso y mantiene lo mismo como bandera.
TRÁILER
• • •
Tras 7 años de sequía en la saga de «Saw», volvemos a disfrutar de una película sobre los juegos mortales que sirven como justicia para aquellos que creían no estar bajo su manto. El regreso es bueno, pero sólo así. En realidad, lo poco que se detecta como actual es la forma de la película, es decir, el formato y la producción. Ya hay más dinero para la grabación y se nota. Los efectos visuales también mejoran, muchísimo mejor a la anterior película. Y esto es lo mejor, porque en lo demás, sigue con un nivel mediano.
El regreso de John prometía bastante y es una gran sorpresa verlo, pues nos hace dudar de sí de verdad sigue vivo o no. Por supuesto, creeremos que lo está y, con el avance de la historia, se nos irán revelando las cosas hasta que se desvele la verdad. Pero no hay mucho misterio. Lo que está oculto no lo está demasiado y las sorpresas no son lo suficientemente fuertes. El problema es que se enfocan demasiado en los personajes responsables de la imitación que, cuando se hace la revelación, ya no surte efecto, porque se sospechaba de ellos desde antes.
Hay muchos cabos sueltos que se dejan en la historia debido a que han pasado muchos años desde la película anterior, dentro de ella, como el camino que han tomado el Dr. Gordon y sus compañeros. Lo fácil es irse y crear una nueva línea argumental, pero se deja con el espacio en blanco y es no es bueno para una película que quería continuar el legado.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario