La Maldición De La Llorona
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La película forma parte de la saga de «El Conjuro» y todos sus spin-offs (o al menos así se hace presentar). También, como mencionamos arriba, está basada en una leyenda muy conocida de México (aunque otros países también tienen una versión de ella). Esto tiene un motivo muy importante y es que, por sí misma, la historia ya daba mucho de qué hablar, mucho material que usar y una gran reserva para crear una excelente historia de terror. Pero ésta no logra hacerlo de una manera adecuada.
Al igual que sus predecesoras del universo del Conjuro, se basan más en la aparición de screamers que en la creación de una buena historia y un ambiente óptimo para dar vida, mantener y aplicar el terror. Vemos un sólo fantasma que debe soportar toda la trama, pero que se ve mal realizado, no físicamente (aunque ahí podemos irnos al cliché, al típico vestido de novia manchado con tierra, ¿no hay algo más que logre crear miedo?) sino narrativamente. Siempre aparece en la noche, el sonido es ensordecedor cuando lo hace y, el final, no es inesperado.
Es increíble cómo, suponiendo que los fantasmas son invisibles o traslucidos o logran atravesar materia, ¿por qué siempre hay alguien que los asesina, que los logra derrotar? No es un spoiler mencionar que se logra deshacer de espectro de la Llorona, porque es lógico, mi pregunta es, ¿por qué? ¿Por qué siempre sucede así?
Creo que la película nace mal y, aunque quiere trascender usando una leyenda famosa, no lo hace bien.
Las actuaciones son sencillas y no traspasan el género, con papeles planos que sólo navegan alrededor de la historia y que no suponen nada más de complejidad que lo que va sucediendo justo en ese lapso. Ni Linda Cardellini se salva en una mala película.
Basada En: Las leyendas de La Llorona.
TRÁILER
Comentarios
Publicar un comentario